Con esfuerzo de la Gerencia y colaboradores de la empresa hemos lo grado los programas de Bandera Azul Ecológica de Cambio Climático, Agropecuaria y CST Certificación de Turismo Sostenible, los programa antes mencionado nos ayuda a la reducción de consumo de agua, energía, papelería, desechos. Estos nos han abierto más las expectativas para la compra de productos de la zona de nuestros propios campesinos y productores de proteínas y frutas, dando nuestro apoyo a ellos y dejando la parte económica en nuestras comunidades alrededor de la empresa.
El centro de apio cumple con el objetivo, que todos los desechos valorizables y no valorizables fueran seleccionados y clasificados debidamente de esta forma disponemos lo que amerita llegar al relleno sanitario y lo que se puede reciclar lo donamos a centros que estén al día e inscrito según como lo establece la ley.
Sólidos :
Para la elaboración de este abono utilizamos todos los desechos de las áreas de cocinas, mediante el proceso de compostaje, de forma controlada, anaeróbico con bacterias benéficas y eficientes en el proceso de trasformación de la materia orgánica. Las bacterias se adquieren concentradas en estado latente y de fácil estimulación para su reproducción.
Líquidos:
Producto orgánico elaborado a partir de microorganismos presentes en suelos fértiles, generados a partir de la actividad microbiana presentes en la fauna y flora encargadas de regular los procesos de intercambio entre el suelo y las plantas, estos microorganismos son llamados comúnmente “Microorganismos de Montana” o MM. Cumplen roles benéficos en los procesos biológicos de los suelos y agro ecosistemas, y pueden ser encontrados en la capa superficial y orgánica de todo suelo de un ecosistema natural.
El producto sirve como controlador orgánico de plagas utilizándose específicamente para el control de moscas dentro de los diferentes espacios del hotel.
Bioinsumos:
El uso de bioinsumos es una forma de reducir los costos de producción en las actividades agrícolas y favorecer el medio ambiente, ya que se reduce la contaminación ambiental. Existen muchas plantas y minerales que se pueden mezclar para elaborar pesticidas naturales o biológicos, que son aceptados en las normas internacionales de agricultura orgánica y que son inocuas para la salud de las personas. Se puede elaborar biopesticidas a partir de plantas, tallos, hojas, flores, semillas, y también de ciertos minerales como el azufre, el calcio y el bicarbonato de sodio, En este desplegable se presentan algunas recetas que han sido utilizadas por años.
Porqueriza:
Contamos con una pequeña porqueriza la cual la utilizamos como algo demostrativo para los huésped y también como un plan b por si el sistema de abono colapsa.
Granja avícola:
La granja avícola es demostrativo y es pensando en nuestros cliente para el disfrute de ellos igual para que nuestros visitantes vayan a trabajar y alimentar las aves que se tiene en nuestra Finca la Torre.
Ganado engorde:
Se aprovecha por un área de pastoreo que cuenta la finca ahí se mantiene ganado y también como algo demostrativo para los clientes.
Producción Cosmética:
Se cuenta con un área donde se produce la mayoría de amenidades para el hotel tanto para habitaciones, cocinas, spa, piscinas y productos que elaboramos para el mantenimiento preventivo de aceras.
Producción Agrícola:
Se cuenta con un área donde se tiene la siembra de agricultura en general para que los clientes y visitantes puedan conocer como era que trabajan nuestros campesinos, los productos son aprovechados en nuestros restaurantes
Calentamiento de agua:
Por medios de paneles solares:
El hotel hizo el esfuerzo de comprar paneles para el calentamiento de agua para minimizar el consumo eléctrico pensando en el aprovechamiento de energías renovables.
Producción de Gas Metano:
El hotel como plan de tratamiento de aguas elaboro un Biodigestor el cual hace el tratamiento adecuado para el agua y como segundo resultado obtenemos el gas metano.
Cosechas de Aguas:
Se cosechan las aguas para uso en la granja, evitando el bombeo y el consumo de agua de consumo humano en actividades que no se requiere.