Gobierno Corporativo

icon gobierno

Principios

icon principios
  • Sistemas de gestión y su integración
  • Manejo de documentación
  • Enfoque basado en procesos
  • Responsabilidades
  • Partes interesadas
  • Implementación del sistema y mejora continua
  • No conformidades y acciones correctivas
  • Conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa.
  • De carácter voluntario pero con reconocimiento y aceptación internacional.
  • Se componen de estándares y guías, con sistemas y herramientas específicas.
  • Certificación y acreditación

Finalidad

  • Orientan, coordinan, simplifican y unifican criterios.
  • Reducen costos y aumentan la efectividad.
  • Estandariza las normas de productos servicios.

Misión Sostenible

Ofrecer un servicio de hospedaje personalizado que satisfaga las experiencias del cliente, garantizando paz y descanso, bajo estándares internacionales de calidad, con in gran compromiso de sostenibilidad ambiental para beneficios de toda la sociedad

Visión Sostenible

Ser una institución humana para servir a las personas, y no solamente una organización para hacer dinero; “esperando que Dios le brinde Paz y descanso mientras permanezca bajo nuestro techo”
Que esta habitación y este hotel sean su “segundo” hogar.
Que aquellos a quien usted ama estén próximos en sus pensamientos y sus sueños.
Que los negocios que le trajeron a nuestro camino prosperen.
Que cada llamada que haga y cada mensaje que reciba aumenten su felicidad.

SISTEMA DE GESTION SOSTENIBLE

¿Qué es un Sistema de Gestión Sostenible?

icon sgs

Un Sistema de Gestión Sostenible es que cumple los principios del desarrollo sostenible. La sostenibilidad es una forma de desarrollo que permite suplir la demanda y los requerimientos actuales, sin que esto implique que generaciones futuras corran el peligro de no poder satisfacer su propia demanda.

En este contexto, la gestión sostenible implica el comportamiento consciente y firme de una determinada organización con el fin de obtener, en la medida de lo posible, a medio y largo plazo, un balance general positivo de sus acciones en los sectores económicos, ambiental y social, tanto desde la perspectiva microeconómica, como del conjunto de la sociedad.

Un Sistema de Gestión Sostenible está dirigido a la mejora del desempeño ambiental, social y económico de las organizaciones, esto es a la mejora de su desempeño en sostenibilidad. De esta forma, las empresas y otras organizaciones que integran la gestión sostenible en su actividad pueden ser agentes activos en la construcción del desarrollo sostenible de la sociedad.

Por qué es relevante para las Organizaciones

icon porque

Entorno empresarial

La incorporación de las consideraciones sociales y ambientales en la gestión empresarial se denominó inicialmente Responsabilidad Social Corporativa.

Entorno social

Cada vez más clientes y otros grupos de interés prestan atención al comportamiento de las empresas en ámbitos que van más allá de la creación de empleo y la generación de beneficios económicos. Se espera que las empresas hagan una contribución positiva al entorno que las acoge, lo que se traduce en premiar a aquellas que lo pueden demostrar.

La Responsabilidad Social de la Empresa.

Además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparente
con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones.

Características de un Sistema de Gestión Sostenible

icon car sgs

Entre las principales características de un sistema de gestión sostenible podemos destacar:

  • Proceso de mejora continúa.
  • Compromiso y liderazgo de la dirección.
  • Participación y comunicación.
  • Transparencia y divulgación pública.
  • Cumplimiento de la legislación vigente.

Algunos ejemplos de mejoras ambientales:

  • Disminución de la contaminación.
  • Disminución de la producción de residuos.
  • Disminución del consumo de energía.
  • Sustitución de energía fósil por energías renovables.
  • Ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Mejora en la gestión de residuos.
  • Empleo de productos de limpieza biodegradables.
  • Plantación de árboles como sumideros de CO2
  • Ayuda a instituciones públicas o privadas cuando soliciten realizar labores de limpieza en las calles del destino.

Algunos ejemplos de mejoras sociales:

  • Incremento del número de horas de formación de la planilla.
  • Mejora en la conciliación de la vida personal y profesional de la planilla.
  • Mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral.
  • Contribución a programas sociales del lugar donde opera la empresa.
  • Guarderías para hijos e hijas de miembros de la organización.
  • Promover la contratación de personas de grupos con mayor índice de desempleo, tales como discapacitados, mujeres o personas mayores de 45 años

Algunos ejemplos de mejoras económicas basadas en la sostenibilidad:

  • Disminución de gastos debido al ahorro y la eficiencia energética.
  • Disminución de gastos debido al ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Ahorro de costos de producción por optimización del uso de materias primas y recursos naturales;
  • Aumento de la productividad gracias a una mayor motivación y formación de trabajadores y trabajadoras.

Políticas de Sostenibilidad

Introducción

icon politicas

El Hotel Arenal Springs Resort & Spa en su compromiso de empresa sostenible trabaja en la responsabilidad de realizar una gestión productiva (creación del producto, definición de precio, identificación de clientes, estrategia de promoción, labor administrativa y operativa) dentro de lineamientos sostenibles que permitan lograr los objetivos sin dañar el ecosistema y protegiendo el patrimonio natural y cultural.

Para esto, es de vital importancia la definición de políticas como lineamiento para nuestras acciones empresariales. Por medio de sus políticas, el Hotel Arenal Springs Resort & Spa muestra la importancia que da al entorno ambiental, su disposición de mitigar los impactos ambientales negativos potenciales y le permite contar con un documento que oriente sus pasos en materia de políticas ambientales.

Políticas Sostenibles

icon pol sos

a. La operación general del Hotel Arenal Springs Resort & Spa se realiza contribuyendo efectiva y constructiva e integralmente con la generación de beneficios económicos para toda la organización (socios y colaboradores), protegiendo el medio ambiente y respetando la cultura e idiosincrasia costarricenses.
b. La sostenibilidad será base fundamental para el desarrollo de la operación global del Hotel Arenal Springs Resort & Spa, convirtiéndose en una característica inherente de los servicios brindados.
c. La capacitación de nuestros colaboradores favorecerá siempre una clara conciencia y sentido de responsabilidad ambiental que se refleje en su desempeño laboral.
d. El ahorro de agua, de energía y el reciclaje serán pilares fundamentales para el cumplimiento de nuestro compromiso como empresa responsable. En este sentido el Hotel Arenal Springs Resort & Spa se compromete a:
i. Utilizar la energía racionalmente mediante prácticas de reducción informando a los colaboradores y visitantes por medio de rótulos que se encuentran en todas las áreas de la empresa. .
ii. Evitar el desperdicio y contaminación del recurso hídrico para contribuir a su conservación.
iii. Realizar un manejo adecuado de sus residuos mediante lineamientos de reducción, reutilización y reciclaje.
e. Como parte complementaria a la gestión ambiental, el Hotel Arenal Springs
Resort & Spa procede a:
i. Contribuir con la conservación de los recursos forestales del país.
ii. Contribuir con la disminución de la contaminación atmosférica:
1. Los medios de transporte utilizados para su operación deben cumplir y contar con RTV al día.
2. Deben contar con los marchamos al día.
3. Preferiblemente, colaborar con algún programa de mitigación de impactos al medio ambiente.
iii. Cumplir gradualmente con la legislación ambiental nacional pertinente (vertido y reutilización de aguas residuales, desechos peligrosos, uso de agroquímicos, entre otros).
iv. Procurar las condiciones de higiene y seguridad adecuadas para la salud de nuestros clientes, colaboradores, proveedores y comunidades, en general.
f. El Hotel Arenal Springs Resort & Spa se declara un “un hotel libre de humo”, prohibiendo el fumado dentro de las habitaciones y áreas pública y promoviendo un ambiente saludable, limpio y confortable para sus clientes y visitantes.

Políticas Sociales

icon car sgs

a. Se combatirá enérgicamente cualquier tipo de actividad turística que atente contra las buenas costumbres que caracterizan a los costarricenses o que ponga en peligro la integridad física y moral de sus colaboradores, clientes, visitantes y vecinos, así como el deterioro social.
b. Se propiciará un desarrollo turístico apoyado en la ética, la calidad y la sostenibilidad, para que el Hotel Arenal Springs Resort & Spa utilice sus influencias a nivel de sector turístico, político y empresarial en beneficio equitativo de la empresa, colaboradores, el medio ambiente y la comunidad.
Toda la promoción internacional y nacional se hará de acuerdo con planes específicos que se diseñarán considerando el involucramiento de la zona, procurando beneficios mutuos en términos de promoción de imagen y respondiendo a la visión y objetivos turísticos de la zona en su conjunto.

  • Criterios ambientales para compras del Hotel Arenal Springs Resort & Spa.
  • Reducción de emisiones al aire y al agua.
  • Exclusión/limitación de sustancias químicas nocivas
  • Uso de productos libres de químicos
  • Uso de materiales reciclados.
  • Menor consumo de energía.
  • Generación de menos desechos, en general.
  • Compra de productos de la zona.
  • Productos en presentaciones grades para evitar más desechos.
  • Embalaje que se en cartón.
  • Productos compostables.
  • Productos biodegradables.
  • Correcta gestión de los residuos generados.
  • Menos empaque.
  • Garantizar la duración, reparación y piezas de repuestos.
  • Facilidad de reparación.
  • Maquinarias más eficientes.
  • Posesión de sistemas de gestión ambiental.
  • Daremos preferencia a productos nacionales, apoyando al empresario de nuestro país.

Algunos ejemplos de mejoras ambientales:

  • Disminución de la contaminación.
  • Disminución de la producción de residuos.
  • Disminución del consumo de energía.
  • Sustitución de energía fósil por energías renovables.
  • Ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Mejora en la gestión de residuos.
  • Empleo de productos de limpieza biodegradables.
  • Plantación de árboles como sumideros de CO2
  • Ayuda a instituciones públicas o privadas cuando soliciten realizar labores de limpieza en las calles del destino.

Algunos ejemplos de mejoras sociales:

  • Incremento del número de horas de formación de la planilla.
  • Mejora en la conciliación de la vida personal y profesional de la planilla.
  • Mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral.
  • Contribución a programas sociales del lugar donde opera la empresa.
  • Guarderías para hijos e hijas de miembros de la organización.
  • Promover la contratación de personas de grupos con mayor índice de desempleo, tales como discapacitados, mujeres o personas mayores de 45 años

Algunos ejemplos de mejoras económicas basadas en la sostenibilidad:

  • Disminución de gastos debido al ahorro y la eficiencia energética.
  • Disminución de gastos debido al ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Ahorro de costos de producción por optimización del uso de materias primas y recursos naturales;
  • Aumento de la productividad gracias a una mayor motivación y formación de trabajadores y trabajadoras.

Políticas de Compras

icon pol compras

El Programa de Gestión Sostenible del Hotel Arenal Springs Resort & Spa se enfoca en el consumo responsable de los productos y servicios que utilizamos en nuestra actividad laboral diaria.

  • Daremos prioridad a productos reciclados, reciclables, biodegradables y/o reutilizables.
  • Evitaremos materiales que dañen la capa de ozono: aerosoles y estereofon.
  • Daremos prioridad, en la medida de lo posible, a productos orgánicos.

En la selección de proveedores, El Hotel Arenal Springs Resort & Spa brindara preferencia a empresas de alta calidad, nacionales y locales, como parte de una estrategia de responsabilidad social empresarial que permita la incorporación de las comunidades aledañas en pro de la economía regional.

  • Compra de productos no vedados.
  • Productos libres de químicos.
  • Productos que vengan en embaces que se puedan reutilizar.
  • Productos a granel.
  • En su mayoría que vengan productos en embalajes de cartón.
  • Productos Frescos

Nuestros Logros

Introducción

icon politicas

Con esfuerzo de la Gerencia y colaboradores de la empresa hemos lo grado los programas de Bandera Azul Ecológica de Cambio Climático, Agropecuaria y CST Certificación de Turismo Sostenible, los programa antes mencionado nos ayuda a la reducción de consumo de agua, energía, papelería, desechos. Estos nos han abierto más las expectativas para la compra de productos de la zona de nuestros propios campesinos y productores de proteínas y frutas, dando nuestro apoyo a ellos y dejando la parte económica en nuestras comunidades alrededor de la empresa.

Centro de Acopio

icon desechos

El centro de apio cumple con el objetivo, que todos los desechos valorizables y no valorizables fueran seleccionados y clasificados debidamente de esta forma disponemos lo que amerita llegar al relleno sanitario y lo que se puede reciclar lo donamos a centros que estén al día e inscrito según como lo establece la ley.

Producción de abono y bioinsumos orgánico enriquecidos: sólidos y líquidos

icon abono

Sólidos :

Para la elaboración de este abono utilizamos todos los desechos de las áreas de cocinas, mediante el proceso de compostaje, de forma controlada, anaeróbico con bacterias benéficas y eficientes en el proceso de trasformación de la materia orgánica. Las bacterias se adquieren concentradas en estado latente y de fácil estimulación para su reproducción.

Líquidos:

Producto orgánico elaborado a partir de microorganismos presentes en suelos fértiles, generados a partir de la actividad microbiana presentes en la fauna y flora encargadas de regular los procesos de intercambio entre el suelo y las plantas, estos microorganismos son llamados comúnmente “Microorganismos de Montana” o MM. Cumplen roles benéficos en los procesos biológicos de los suelos y agro ecosistemas, y pueden ser encontrados en la capa superficial y orgánica de todo suelo de un ecosistema natural.
El producto sirve como controlador orgánico de plagas utilizándose específicamente para el control de moscas dentro de los diferentes espacios del hotel.

Bioinsumos:

El uso de bioinsumos es una forma de reducir los costos de producción en las actividades agrícolas y favorecer el medio ambiente, ya que se reduce la contaminación ambiental. Existen muchas plantas y minerales que se pueden mezclar para elaborar pesticidas naturales o biológicos, que son aceptados en las normas internacionales de agricultura orgánica y que son inocuas para la salud de las personas. Se puede elaborar biopesticidas a partir de plantas, tallos, hojas, flores, semillas, y también de ciertos minerales como el azufre, el calcio y el bicarbonato de sodio, En este desplegable se presentan algunas recetas que han sido utilizadas por años.

Granja:

icon cerdo

Porqueriza:

Contamos con una pequeña porqueriza la cual la utilizamos como algo demostrativo para los huésped y también como un plan b por si el sistema de abono colapsa.

Granja avícola:

La granja avícola es demostrativo y es pensando en nuestros cliente para el disfrute de ellos igual para que nuestros visitantes vayan a trabajar y alimentar las aves que se tiene en nuestra Finca la Torre.

Ganado engorde:

Se aprovecha por un área de pastoreo que cuenta la finca ahí se mantiene ganado y también como algo demostrativo para los clientes.

Producción Cosmética:

Se cuenta con un área donde se produce la mayoría de amenidades para el hotel tanto para habitaciones, cocinas, spa, piscinas y productos que elaboramos para el mantenimiento preventivo de aceras.

Producción Agrícola:

Se cuenta con un área donde se tiene la siembra de agricultura en general para que los clientes y visitantes puedan conocer como era que trabajan nuestros campesinos, los productos son aprovechados en nuestros restaurantes

Alternativas Energética

icon energia

Calentamiento de agua:

Por medios de paneles solares:
El hotel hizo el esfuerzo de comprar paneles para el calentamiento de agua para minimizar el consumo eléctrico pensando en el aprovechamiento de energías renovables.

Producción de Gas Metano:

El hotel como plan de tratamiento de aguas elaboro un Biodigestor el cual hace el tratamiento adecuado para el agua y como segundo resultado obtenemos el gas metano.

Cosechas de Aguas:

Se cosechan las aguas para uso en la granja, evitando el bombeo y el consumo de agua de consumo humano en actividades que no se requiere.

WhatsApp chat