Introducción

El Hotel Arenal Springs Resort & Spa en sus inicios en la actividad del turismo fue en el 2005.
Para así formar una empresa de aproximadamente 100 habitaciones, 3 restaurantes y 134 colaboradores de planta y colaborando con la comunidad y sus alrededores para ser una comunidad modelo en ayuda por empresas privadas.
En su operación tratando de monitorear y evaluar actividades o acciones que realice la empresa en su día a día. Para así velar por el ahorro energético, hídrico, desechos sólidos orgánicos, desechos sólidos no valorizables.

Nuestro Propósito

Misión Sostenible

Ofrecer un servicio de hospedaje personalizado que satisfaga las experiencias del cliente, garantizando paz y descanso, bajo estándares internacionales de calidad, con in gran compromiso de sostenibilidad ambiental para beneficios de toda la sociedad

Visión Sostenible

Ser una institución humana para servir a las personas, y no solamente una organización para hacer dinero; “esperando que Dios le brinde Paz y descanso mientras permanezca bajo nuestro techo”
Que esta habitación y este hotel sean su “segundo” hogar.
Que aquellos a quien usted ama estén próximos en sus pensamientos y sus sueños.
Que los negocios que le trajeron a nuestro camino prosperen.
Que cada llamada que haga y cada mensaje que reciba aumenten su felicidad.

SISTEMA DE GESTION SOSTENIBLE

¿Qué es un Sistema de Gestión Sostenible?

Un Sistema de Gestión Sostenible es que cumple los principios del desarrollo sostenible. La sostenibilidad es una forma de desarrollo que permite suplir la demanda y los requerimientos actuales, sin que esto implique que generaciones futuras corran el peligro de no poder satisfacer su propia demanda.

En este contexto, la gestión sostenible implica el comportamiento consciente y firme de una determinada organización con el fin de obtener, en la medida de lo posible, a medio y largo plazo, un balance general positivo de sus acciones en los sectores económicos, ambiental y social, tanto desde la perspectiva microeconómica, como del conjunto de la sociedad.

Un Sistema de Gestión Sostenible está dirigido a la mejora del desempeño ambiental, social y económico de las organizaciones, esto es a la mejora de su desempeño en sostenibilidad. De esta forma, las empresas y otras organizaciones que integran la gestión sostenible en su actividad pueden ser agentes activos en la construcción del desarrollo sostenible de la sociedad.

Por qué es relevante para las Organizaciones

Entorno empresarial

La incorporación de las consideraciones sociales y ambientales en la gestión empresarial se denominó inicialmente Responsabilidad Social Corporativa.

Entorno social

Cada vez más clientes y otros grupos de interés prestan atención al comportamiento de las empresas en ámbitos que van más allá de la creación de empleo y la generación de beneficios económicos. Se espera que las empresas hagan una contribución positiva al entorno que las acoge, lo que se traduce en premiar a aquellas que lo pueden demostrar.

La Responsabilidad Social de la Empresa.

Además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparente
con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones.

Características de un Sistema de Gestión Sostenible

Entre las principales características de un sistema de gestión sostenible podemos destacar:

  • Proceso de mejora continúa.
  • Compromiso y liderazgo de la dirección.
  • Participación y comunicación.
  • Transparencia y divulgación pública.
  • Cumplimiento de la legislación vigente.

Algunos ejemplos de mejoras ambientales:

  • Disminución de la contaminación.
  • Disminución de la producción de residuos.
  • Disminución del consumo de energía.
  • Sustitución de energía fósil por energías renovables.
  • Ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Mejora en la gestión de residuos.
  • Empleo de productos de limpieza biodegradables.
  • Plantación de árboles como sumideros de CO2
  • Ayuda a instituciones públicas o privadas cuando soliciten realizar labores de limpieza en las calles del destino.

Algunos ejemplos de mejoras sociales:

  • Incremento del número de horas de formación de la planilla.
  • Mejora en la conciliación de la vida personal y profesional de la planilla.
  • Mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral.
  • Contribución a programas sociales del lugar donde opera la empresa.
  • Guarderías para hijos e hijas de miembros de la organización.
  • Promover la contratación de personas de grupos con mayor índice de desempleo, tales como discapacitados, mujeres o personas mayores de 45 años

Algunos ejemplos de mejoras económicas basadas en la sostenibilidad:

  • Disminución de gastos debido al ahorro y la eficiencia energética.
  • Disminución de gastos debido al ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Ahorro de costos de producción por optimización del uso de materias primas y recursos naturales;
  • Aumento de la productividad gracias a una mayor motivación y formación de trabajadores y trabajadoras.

Políticas de Sostenibilidad

Introducción

El Hotel Arenal Springs Resort & Spa en su compromiso de empresa sostenible trabaja en la responsabilidad de realizar una gestión productiva (creación del producto, definición de precio, identificación de clientes, estrategia de promoción, labor administrativa y operativa) dentro de lineamientos sostenibles que permitan lograr los objetivos sin dañar el ecosistema y protegiendo el patrimonio natural y cultural.

Para esto, es de vital importancia la definición de políticas como lineamiento para nuestras acciones empresariales. Por medio de sus políticas, el Hotel Arenal Springs Resort & Spa muestra la importancia que da al entorno ambiental, su disposición de mitigar los impactos ambientales negativos potenciales y le permite contar con un documento que oriente sus pasos en materia de políticas ambientales.

Políticas Sostenibles

a. La operación general del Hotel Arenal Springs Resort & Spa se realiza contribuyendo efectiva y constructiva e integralmente con la generación de beneficios económicos para toda la organización (socios y colaboradores), protegiendo el medio ambiente y respetando la cultura e idiosincrasia costarricenses.
b. La sostenibilidad será base fundamental para el desarrollo de la operación global del Hotel Arenal Springs Resort & Spa, convirtiéndose en una característica inherente de los servicios brindados.
c. La capacitación de nuestros colaboradores favorecerá siempre una clara conciencia y sentido de responsabilidad ambiental que se refleje en su desempeño laboral.
d. El ahorro de agua, de energía y el reciclaje serán pilares fundamentales para el cumplimiento de nuestro compromiso como empresa responsable. En este sentido el Hotel Arenal Springs Resort & Spa se compromete a:
i. Utilizar la energía racionalmente mediante prácticas de reducción informando a los colaboradores y visitantes por medio de rótulos que se encuentran en todas las áreas de la empresa. .
ii. Evitar el desperdicio y contaminación del recurso hídrico para contribuir a su conservación.
iii. Realizar un manejo adecuado de sus residuos mediante lineamientos de reducción, reutilización y reciclaje.
e. Como parte complementaria a la gestión ambiental, el Hotel Arenal Springs
Resort & Spa procede a:
i. Contribuir con la conservación de los recursos forestales del país.
ii. Contribuir con la disminución de la contaminación atmosférica:
1. Los medios de transporte utilizados para su operación deben cumplir y contar con RTV al día.
2. Deben contar con los marchamos al día.
3. Preferiblemente, colaborar con algún programa de mitigación de impactos al medio ambiente.
iii. Cumplir gradualmente con la legislación ambiental nacional pertinente (vertido y reutilización de aguas residuales, desechos peligrosos, uso de agroquímicos, entre otros).
iv. Procurar las condiciones de higiene y seguridad adecuadas para la salud de nuestros clientes, colaboradores, proveedores y comunidades, en general.
f. El Hotel Arenal Springs Resort & Spa se declara un “un hotel libre de humo”, prohibiendo el fumado dentro de las habitaciones y áreas pública y promoviendo un ambiente saludable, limpio y confortable para sus clientes y visitantes.

Políticas Sociales

a. Se combatirá enérgicamente cualquier tipo de actividad turística que atente contra las buenas costumbres que caracterizan a los costarricenses o que ponga en peligro la integridad física y moral de sus colaboradores, clientes, visitantes y vecinos, así como el deterioro social.
b. Se propiciará un desarrollo turístico apoyado en la ética, la calidad y la sostenibilidad, para que el Hotel Arenal Springs Resort & Spa utilice sus influencias a nivel de sector turístico, político y empresarial en beneficio equitativo de la empresa, colaboradores, el medio ambiente y la comunidad.
Toda la promoción internacional y nacional se hará de acuerdo con planes específicos que se diseñarán considerando el involucramiento de la zona, procurando beneficios mutuos en términos de promoción de imagen y respondiendo a la visión y objetivos turísticos de la zona en su conjunto.

  • Criterios ambientales para compras del Hotel Arenal Springs Resort & Spa.
  • Reducción de emisiones al aire y al agua.
  • Exclusión/limitación de sustancias químicas nocivas
  • Uso de productos libres de químicos
  • Uso de materiales reciclados.
  • Menor consumo de energía.
  • Generación de menos desechos, en general.
  • Compra de productos de la zona.
  • Productos en presentaciones grades para evitar más desechos.
  • Embalaje que se en cartón.
  • Productos compostables.
  • Productos biodegradables.
  • Correcta gestión de los residuos generados.
  • Menos empaque.
  • Garantizar la duración, reparación y piezas de repuestos.
  • Facilidad de reparación.
  • Maquinarias más eficientes.
  • Posesión de sistemas de gestión ambiental.
  • Daremos preferencia a productos nacionales, apoyando al empresario de nuestro país.

Algunos ejemplos de mejoras ambientales:

  • Disminución de la contaminación.
  • Disminución de la producción de residuos.
  • Disminución del consumo de energía.
  • Sustitución de energía fósil por energías renovables.
  • Ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Mejora en la gestión de residuos.
  • Empleo de productos de limpieza biodegradables.
  • Plantación de árboles como sumideros de CO2
  • Ayuda a instituciones públicas o privadas cuando soliciten realizar labores de limpieza en las calles del destino.

Algunos ejemplos de mejoras sociales:

  • Incremento del número de horas de formación de la planilla.
  • Mejora en la conciliación de la vida personal y profesional de la planilla.
  • Mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral.
  • Contribución a programas sociales del lugar donde opera la empresa.
  • Guarderías para hijos e hijas de miembros de la organización.
  • Promover la contratación de personas de grupos con mayor índice de desempleo, tales como discapacitados, mujeres o personas mayores de 45 años

Algunos ejemplos de mejoras económicas basadas en la sostenibilidad:

  • Disminución de gastos debido al ahorro y la eficiencia energética.
  • Disminución de gastos debido al ahorro y optimización de la gestión del agua.
  • Ahorro de costos de producción por optimización del uso de materias primas y recursos naturales;
  • Aumento de la productividad gracias a una mayor motivación y formación de trabajadores y trabajadoras.

Políticas de Compras

El Programa de Gestión Sostenible del Hotel Arenal Springs Resort & Spa se enfoca en el consumo responsable de los productos y servicios que utilizamos en nuestra actividad laboral diaria.

  • Daremos prioridad a productos reciclados, reciclables, biodegradables y/o reutilizables.
  • Evitaremos materiales que dañen la capa de ozono: aerosoles y estereofon.
  • Daremos prioridad, en la medida de lo posible, a productos orgánicos.

En la selección de proveedores, El Hotel Arenal Springs Resort & Spa brindara preferencia a empresas de alta calidad, nacionales y locales, como parte de una estrategia de responsabilidad social empresarial que permita la incorporación de las comunidades aledañas en pro de la economía regional.

  • Compra de productos no vedados.
  • Productos libres de químicos.
  • Productos que vengan en embaces que se puedan reutilizar.
  • Productos a granel.
  • En su mayoría que vengan productos en embalajes de cartón.
  • Productos Frescos

Nuestros Logros

Mision

Proporcionar no un techo, sino un Hogar a cada uno de nuestros huéspedes, mientras se trabaja con responsabilidad social empresarial, siempre de la mano con el medio ambiente.

Vision

Ser el Hogar N°1 de La Fortuna en la mente de los visitantes, con calidad humana para servir a nuestros clientes y comunidad, que todas nuestras acciones se reflejen en desarrollo, sostenible, tecnología y preservación.

PLAN AHORRO ENERGÉTICO

El Hotel Arenal Springs se esfuerza por salvar energía y con ello ayudar al medio ambiente, para lograr este objetivo se han tomado una serie de medidas, las cuales son posibles gracias a la ayuda de los colaboradores de la empresa y de cada uno de nuestros huéspedes que acogen la idea con muy buenos ojos.

Entre estas prácticas están:

  • Se utiliza un sistema de tarjeteros en las habitaciones activado con la llave de la habitación para activar el sistema eléctrico de la misma, el cual se apaga un minuto después de remover la llave del sistema para evitar el despilfarro.
  • Habladores que invitan a la gente a apagar las luces no utilizadas
  • Se aprovecha al máximo la iluminación natural en todas las instalaciones
  • Bitácora para el registro de consumo
  • Compra de equipo eficiente que ayude al ahorro de energía
  • Establecer el apagado de equipo en las horas de mayor demanda energética.
  • Uso de bombillos fluorescentes para interiores y de sodio para alumbrado público de bajo consumo.

PLAN AHORRO DE AGUA

El agua es un recurso necesario que hay que cuidar para las futuras generaciones, para el hotel Arenal Springs la protección de este recurso es una prioridad, se han tomado diferentes medidas tales como:

  • Dispositivos inteligentes que cierran automáticamente los grifos de agua.
  • Uso de productos de limpieza biodegradables.
  • Habladores que invitan a las personas al ahorro.
  • Uso de pistolas en las mangueras.
  • Opción en las habitaciones para el huésped de cambio de toallas y ropa de cama retardadas
  • Bitácora de registro de consumo para detectar fugas que se registra cada 24 horas

BIODIGESTOR

Arenal Springs siempre está en busca de tecnologías o procesos que puedan ser aplicados en el hotel que tengan beneficios para la naturaleza, dentro de esta búsqueda se encontró un producto que existe en el hotel y que no estaba siendo aprovechado adecuadamente.

El hotel cuenta con un sistema de tanques sépticos para las aguas grises y cuando era necesario se transportaban a una planta de tratamiento. Aquí nació la idea de crear un bio digestor que iba no solo a servir como planta de tratamiento para las aguas grises sino además para tratar las aguas grasas y jabonosas provenientes del restaurante.

Con esto el hotel se garantiza un adecuado tratamiento de estos desechos y se beneficia con la producción de gas metano (biogás) y fertilizante orgánico.

Otro beneficio para el ambiente es la disminución en la producción de CO2 dañino para la capa de ozono resultado de la descomposición de los excrementos, ya que en el bio digestor pasan a formar parte del gas metano.

Un bio digestor es un contenedor cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales, etc) en determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia (sin la presencia de oxigeno) se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, se disminuya el potencial contaminante de los excrementos.

El hotel Arenal Springs ha detectado 3 focos de importancia que producen desechos orgánicos durante las labores diarias de operación, estos son: Cocina (restaurante Ti-Cain), jardines y caballeriza.

Para mitigar los impactos que estos residuos puedan provocar el hotel confecciono un “Plan de desechos sólidos” para establecer las pautas a realizar a la hora de manipular y reutilizar esta materia prima.

Los residuos de cocina son divididos entre residuos de alimentos y cascaras de alimentos. Los residuos son aprovechados como alimentos en la porcicultura y las cascaras son enviadas a la zona de compostaje del hotel. Los residuos generados en el mantenimiento de jardines se llevan a la zona de compostaje para su tratamiento. Los residuos producidos en la zona de caballeriza se aprovechan en la lombricultura en la zona de compostaje.

Zona de Compostaje.

En esta área se busca aquellos residuos o desechos que no fueron utilizados en la preparación de alimentos, tales como cascaras, frutas y verduras pasadas, entre otros; y aprovecharlas como materia prima para elaborar compost (abono orgánico). Lo primero para este procedimiento es de primera mano en restaurante tener un lugar apto para la disposición de únicamente este tipo de desechos, estos son trasladados diariamente hasta el centro de compostaje, una vez acá lo primero que se hace es picar los desechos, para este fin se cuenta con una picadora eléctrica que se encarga de esta labor.

Una vez picados los desechos se pesan y se expanden en el suelo, acá se agregan bacterias que van a ayudar al procedimiento y se inicia a palear para mezclar los productos, una vez mezclados se almacenan en un estañon, al cual previamente se le puso un piso que va atrabajar como colador de líquidos y se cierra herméticamente para que inicia el proceso anaeróbico (sin presencia de Oxigeno) donde las bacterias se van a encargar de iniciar el proceso de descomposición.

El contenedor se rotula con la fecha de almacenamiento, la fecha final (un mes después) y el peso del producto. Estos contenedores tienen una llave de paso en el fondo para extraer los líquidos. Una vez pasado el tiempo de almacenamiento se crea una cama de aserrín y acá se vacían los desechos ya tratados anaeróbicamente, acá se les agrega otro tipo de bacteria y se les rosea más aserrín antes de ser tapados con una manta y de inicie el tratamiento Aeróbico (en presencia de oxígeno) donde las bacterias nuevamente van a iniciar el proceso final de descomposición. Se le va poner un cartel encima que va a marcar el tiempo que ha pasado desde que inició el tratamiento.

Cuando cumple el tiempo ya está listo el compost para ser almacenado nuevamente esta vez en sacos y es pesado nuevamente para su almacenamiento. Debido a que es un material muy liviano antes de utilizarlo en  los jardines se revuelve con tierra para que gane peso y así es trasladado a los jardines para su aplicación.

DESECHOS INORGÁNICOS

Lo más importante para Arenal Springs antes de hablar de reutilizar y reciclar es el de disminuir al máximo la posible producción de desechos inorgánicos, para lograr este objetivo fue necesario el establecer una política de compras que se adecuara a esta ideología sostenible. No se compran productos en envases pequeños y se prefieren los que vienen en envases de vidrio a otros materiales para citar algunos ejemplos.

Los desechos son separados en los diferentes departamentos para su debida reutilización tal es el caso del papel impreso que se aprovecha la contracara para reimprimir documentos, la mayoría de los envases grandes son recibidos por los proveedores para su reutilización y los desechos que pueden ser reciclados para ser trasladados a el Proyecto de Reciclaje de la comunidad de Zeta Trece para su debido proceso. El hotel recicla plástico, vidrio, cartón, Tetra Pack entre otros materiales

EL HUERTO

El Hotel Arenal Springs Resort cuenta con un atractivo muy peculiar. En los últimos dos años el hotel ha plantado una sección de la tierra con una diversidad de verduras y frutas en la que la gran mayoría se utilizan realmente en nuestro Restaurante Ti-Cain. La huerta se encuentra en la de atrás del hotel junto al proyecto de hidroponia y el area de compostaje.

Lo invitamos a visitar la granja para ver como algunos de los productos locales se cosechan. El hotel se complace en enviar a alguien que le explique si usted lo solicita. Arenal Springs Resort le invita a la granja de vegetales , entretenimiento demostrado para toda la familia.

WhatsApp chat